lunes, 19 de octubre de 2015

LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

Lee y aprende

Las funciones de los seres vivos, tanto si son unicelulares como si son pluricelulares, son la nutrición, la relación y la reproducción.

La nutrición autótrofa  fotosintética de las plantas

Las plantas han desarrollado órganos especializados en la nutrición: las raíces, que absorben agua y nutrientes, el tallo para sostener a la planta y las hojas que son los órganos encargados de la fotosíntesis.

El proceso de la nutrición comienza cuando la planta absorbe agua (H2O) y sales minerales por la raíz a través de los pelos absorbentes.

La mezcla del agua y sales minerales se llama savia bruta y es transportada hasta las hojas por unos vasos conductores llamados vasos leñosos.

En las hojas el dióxido de carbono se combina con la savia bruta, gracias a la clorofila. Cuando la clorofila capta la luz del sol descompone las moléculas de agua en sus componentes.

En las hojas, las células toman la luz solar y el dióxido de carbono a través de los estomas y con el agua y las sales minerales se forma la materia orgánica por un proceso llamado fotosíntesis.

La fotosíntesis

La materia que se sintetiza en la fosíntesis se utiliza para
- Fabricar nuevas hojas, tallos, raíces..
- Obtener energía mediante el proceso denominado respiración celular
- Sintetizar un compuesto llamado almidón, que es la forma de almacenar energía



No hay comentarios:

Publicar un comentario